Etiqueta: Tema
Cómo saber lo que sobra en un libro
por Alejandro Marcos | Ene 18, 2023 | Consejos de escritura | 0 |
Esta semana me he liado la manta a la cabeza y he decidido abordar por fin uno de los problemas...
Lee masErrores comunes al empezar una novela
por Alejandro Marcos | May 4, 2022 | Consejos de escritura | 4 |
Escribir una novela es un trabajo arduo que requiere de mucho compromiso y de una capacidad de...
Lee masConvertir una anécdota en una narración
por Alejandro Marcos | Jun 23, 2021 | Consejos de escritura, Reflexiones | 2 |
Escribir a partir de un recuerdo o empleando la memoria es un recurso muy habitual y bastante...
Lee masEl tema en narrativa
por Alejandro Marcos | Ene 13, 2021 | Consejos de escritura | 0 |
El tema es uno de los conceptos principales en las historias narrativas y, sorprendentemente, es...
Lee masEl uso de los indicios para hablar del tema
por Alejandro Marcos | Jun 17, 2020 | Consejos de escritura | 0 |
Si recordáis, en este artículo previo ya empleábamos el análisis estructuralista de Roland Barthes...
Lee masEl deseo de Frodo en El señor de los anillos (2ª parte)
por Alejandro Marcos | Ene 15, 2020 | Reflexiones | 0 |
Este artículo continúa desde este otro de la semana pasada en el que hablábamos del deseo...
Lee masCuando olvidé las técnicas narrativas
por Alejandro Marcos | May 22, 2019 | Consejos de escritura, Reflexiones | 0 |
Me considero una persona bastante reflexiva. Reflexiva por no llamarme a mí mismo pesado obsesivo,...
Lee masLos escritores y el tema recurrente
por Alejandro Marcos | Mar 6, 2019 | Consejos de escritura, Reflexiones | 4 |
Me encuentro leyendo «Mientras escribo» de Stephen King y, a pesar de que no comulgo cien por cien...
Lee masSeis consejos para titular
por Alejandro Marcos | Abr 18, 2018 | Consejos de escritura | 0 |
Si eres de los que pone cualquier nombre a los archivos que guardan los proyectos que escribe y...
Lee masEl buen elemento imposible o la justificación de la fantasía
por Alejandro Marcos | Nov 29, 2017 | Consejos de escritura | 3 |
La principal diferencia que existe en literatura entre el realismo y los géneros de lo imposible...
Lee masAnálisis de «Un juego de niñas» de Medardo Fraile
por Inés Arias de Reyna | Oct 11, 2017 | Reseñas | 0 |
Título: «Un juego de niñas» Autor: Medardo Fraile Antología: Escritura y verdad: cuentos completos...
Lee mas
Aprende a escribir con nosotras
Centauros más allá de Orión es un plan de estudios de tres niveles —distribuidos en tres años lectivos— diseñado para la formación de escritores de literatura fantástica, ciencia ficción y terror. Más información aquí.
Lo más leído
-
Los diferentes tipos de conflicto 106k vistas | 14 comentarios
-
Macario, de Juan Rulfo, y los animales correlato 101k vistas | 27 comentarios
-
Las diferentes voces de un texto 88.8k vistas | 19 comentarios
-
El narrador omnisciente 84.5k vistas | 14 comentarios
-
El narrador en primera persona 74.2k vistas | 19 comentarios
-
Palabras baúl, verbos comodín y ambigüedad de significado 49.6k vistas | 9 comentarios
-
Diferencia entre literatura fantástica y literatura maravillosa: 45.3k vistas | 19 comentarios
-
Las onomatopeyas y la narrativa 39.7k vistas | 7 comentarios
-
Ventajas y desventajas de leer el mismo género que escribes 37k vistas | 3 comentarios
-
Los nombres de los personajes en fantasía 34.2k vistas | 20 comentarios