Etiqueta: Trama
Cómo saber lo que sobra en un libro
por Alejandro Marcos | Ene 18, 2023 | Consejos de escritura | 0 |
Esta semana me he liado la manta a la cabeza y he decidido abordar por fin uno de los problemas...
Lee masErrores comunes al empezar una novela
por Alejandro Marcos | May 4, 2022 | Consejos de escritura | 4 |
Escribir una novela es un trabajo arduo que requiere de mucho compromiso y de una capacidad de...
Lee masEngordar el texto
por Alejandro Marcos | Mar 9, 2022 | Consejos de escritura, Reflexiones | 0 |
El otro día, en uno de mis innumerables días envuelto en el largo y tedioso proceso de corrección...
Lee masEl interés romántico y las tramas secundarias
por Alejandro Marcos | Abr 28, 2021 | Consejos de escritura | 0 |
En este otro artículo os hablaba de la tensión narrativa, explicando qué es, y también de las dos...
Lee masMi rutina anual como escritor
por Alejandro Marcos | Nov 18, 2020 | Consejos de escritura, Nosotras, Reflexiones | 0 |
Muchas veces he hablado en el blog sobre algunas de mis rutinas y de los hábitos que he ido...
Lee masEl uso de los indicios para hablar del tema
por Alejandro Marcos | Jun 17, 2020 | Consejos de escritura | 0 |
Si recordáis, en este artículo previo ya empleábamos el análisis estructuralista de Roland Barthes...
Lee masEscribir personajes que te caen mal
por Alejandro Marcos | Feb 19, 2020 | Consejos de escritura, Reflexiones | 0 |
Como muchos de vosotros ya sabéis, siempre ando escribiendo algo. Soy de los que necesita...
Lee masLos diferentes tipos de conflicto
por Alejandro Marcos | Feb 12, 2020 | Consejos de escritura | 8 |
En anteriores artículos os he hablado sobre el deseo de los protagonistas en nuestras historias y...
Lee masEl deseo de Frodo en El señor de los anillos (2ª parte)
por Alejandro Marcos | Ene 15, 2020 | Reflexiones | 0 |
Este artículo continúa desde este otro de la semana pasada en el que hablábamos del deseo...
Lee masEl elemento imposible en «Sense8»
por Alejandro Marcos | Jun 13, 2018 | Reflexiones | 0 |
Reconozco que llegué tarde a Sense8. Cuando empecé a verla ya se habían emitido las dos temporadas...
Lee masEl buen elemento imposible o la justificación de la fantasía
por Alejandro Marcos | Nov 29, 2017 | Consejos de escritura | 3 |
La principal diferencia que existe en literatura entre el realismo y los géneros de lo imposible...
Lee masConstruir buenos puntos de giro narrativos
por Alejandro Marcos | Oct 18, 2017 | Consejos de escritura | 10 |
Lo más normal es que cada historia (sea novela o relato) tenga una sola línea argumental....
Lee mas
Aprende a escribir con nosotras
Centauros más allá de Orión es un plan de estudios de tres niveles —distribuidos en tres años lectivos— diseñado para la formación de escritores de literatura fantástica, ciencia ficción y terror. Más información aquí.
Lo más leído
-
Los diferentes tipos de conflicto 106.5k vistas | 14 comentarios
-
Macario, de Juan Rulfo, y los animales correlato 101.4k vistas | 27 comentarios
-
Las diferentes voces de un texto 89.1k vistas | 19 comentarios
-
El narrador omnisciente 85.2k vistas | 14 comentarios
-
El narrador en primera persona 74.6k vistas | 19 comentarios
-
Palabras baúl, verbos comodín y ambigüedad de significado 49.9k vistas | 9 comentarios
-
Diferencia entre literatura fantástica y literatura maravillosa: 45.5k vistas | 21 comentarios
-
Las onomatopeyas y la narrativa 39.9k vistas | 7 comentarios
-
Ventajas y desventajas de leer el mismo género que escribes 37k vistas | 3 comentarios
-
Los nombres de los personajes en fantasía 34.3k vistas | 20 comentarios
Últimos tuits
-
'6 escritores tardíos que empezaron a escribir pasados los 40 añosshorturl.at/flEQ9or (e@Lecturaliaia )
-
Buenos días, multivérsicayoutube.com/watch?v=GDdn7T…SW Hoy con Widowspeak
-
'Libros de Franz Kafka' shorturl.at/tyHV7 (en @A_Literatura )
-
Buenos días, multivérsicayoutube.com/watch?v=582kDL…Ag Hoy con Jake Shears
-
Si introduces personajes queer en tus historias, probablemente quieras que estos estén bien representados. Aquí enctwitter.com/i/web/status/1…yrK4