Categoría: Reflexiones
El aprendizaje de la escritura
Publicado por Inés Arias de Reyna | Jun 20, 2018 | Reflexiones | 2 |
El elemento imposible en «Sense8»
Publicado por Alejandro Marcos | Jun 13, 2018 | Reflexiones | 0 |
Lecturas vergonzantes
por Alejandro Marcos | Jun 8, 2022 | Nosotras, Reflexiones | 0 |
Hay una técnica que emplean algunos profesores para generar conversación entre nuestros alumnos y...
Lee masEscribir fuera de casa
por Alejandro Marcos | Jun 1, 2022 | Consejos de escritura, Reflexiones | 0 |
Hay un tema del que muy pocas veces se habla y que es importante para cualquier escritor: el...
Lee masEl llanto en literatura
por Alejandro Marcos | May 25, 2022 | Consejos de escritura, Reflexiones | 0 |
Hoy vengo a hacer un poco de grinch de la literatura y a complementar el artículo que ya os traje...
Lee masAbandonar libros
por Alejandro Marcos | May 18, 2022 | Reflexiones | 0 |
Una de las cosas más tristes de las que uno se da cuenta a medida que va creciendo es que nunca...
Lee masDe la cabeza al papel
por Alejandro Marcos | Abr 27, 2022 | Nosotras, Reflexiones | 0 |
Llevo un tiempo obsesionado con una imagen. Me sucede a veces cuando estoy acabando de escribir...
Lee masCómo cambia la planificación al final de la escritura
por Alejandro Marcos | Abr 20, 2022 | Reflexiones | 0 |
Este artículo debería haberse llamado: «Donde dije digo, digo Diego». Creo que el dicho representa...
Lee mas8 píldoras difíciles de tragar en literatura
por Alejandro Marcos | Abr 6, 2022 | Reflexiones | 0 |
Vengo con un artículo de esos que nadie quiere escribir y que nadie, mucho menos, quiere leer. De...
Lee masEl arte de recortar
por Alejandro Marcos | Mar 30, 2022 | Consejos de escritura, Reflexiones | 0 |
El artículo de esta semana me ha costado mucho. No porque la temática de la que hablo sea más...
Lee masLos encuentros y el escritor explorador
por Alejandro Marcos | Mar 23, 2022 | Reflexiones | 2 |
Cuando a Ursula K. Le Guin le preguntaron por los orígenes de Un mago de Terramar, dijo: «Yo no...
Lee masEngordar el texto
por Alejandro Marcos | Mar 9, 2022 | Consejos de escritura, Reflexiones | 0 |
El otro día, en uno de mis innumerables días envuelto en el largo y tedioso proceso de corrección...
Lee masDiferencia entre lo extraordinario y lo sobrenatural
por Alejandro Marcos | Feb 23, 2022 | Reflexiones | 0 |
Esta semana vamos a ver cuáles son las principales diferencias entre dos géneros que se encuentran...
Lee masEscribir es tomar decisiones
por Alejandro Marcos | Feb 16, 2022 | Consejos de escritura, Reflexiones | 0 |
Cada vez tengo más claro que escribir es una cuestión de toma de decisiones. Sí, claro, está todo...
Lee mas
Aprende a escribir con nosotras
Centauros más allá de Orión es un plan de estudios de tres niveles —distribuidos en tres años lectivos— diseñado para la formación de escritores de literatura fantástica, ciencia ficción y terror. Más información aquí.
Lo más leído
-
Los diferentes tipos de conflicto 78.9k vistas | 12 comentarios
-
Las diferentes voces de un texto 71.4k vistas | 16 comentarios
-
Macario, de Juan Rulfo, y los animales correlato 71.4k vistas | 25 comentarios
-
El narrador omnisciente 53.7k vistas | 8 comentarios
-
El narrador en primera persona 50.8k vistas | 14 comentarios
-
Palabras baúl, verbos comodín y ambigüedad de significado 37.5k vistas | 8 comentarios
-
Ventajas y desventajas de leer el mismo género que escribes 34k vistas | 3 comentarios
-
Los nombres de los personajes en fantasía 32.6k vistas | 19 comentarios
-
Diferencia entre literatura fantástica y literatura maravillosa: 30.9k vistas | 12 comentarios
-
La regla de los tres objetos para describir un personaje 30.9k vistas | 16 comentarios
Últimos tuits
-
RT @amarcos_ortega: Mi artículo de esta semana: 'Tres ejemplos de fantasía LGTBIQ+ escritos por mujeresbit.ly/3y5xlPZtA (en @Centa…
-
Buenos días, multivérsicayoutube.com/watch?v=gpwYTe…3V Hoy con Jungle
-
Buenos días, multivérsicayoutube.com/watch?v=ckM_Tk…sd Hoy con Yeah Yeah Yeah
-
Nuestro artículo de esta semana: 'Los lectores paseantes'bit.ly/3HK3GQVm#FeriaDelLibroo#Lecturaa#Culturaa (por@amarcos_ortegaa )