Como hemos hecho otros años, desde Centauros más allá de Orión nos gustaría poner nuestro granito de arena en la difusión de la literatura de género (fantasía, ciencia ficción y terror) escrita por mujeres. Por eso nos sumamos un año más a la iniciativa #EstaNavidadRegalaAutoras y os traemos una selección de artículos con recomendaciones de libros escritos por mujeres.

Las recomendaciones vienen de nuestro claustro de profesores y de nuestros alumnos. Es decir, que sabemos de lo que hablamos. Esperamos que dentro de estas propuestas encontréis el regalo ideal para vuestros seres queridos (o para vosotros mismos).

Vamos con la segunda tanda de recomendaciones. En este otro artículo podéis encontrar las de la primera tanda.

Esta Navidad regala autoras II 2022, Itinerario de Literatura Fantástica, Terror y Ciencia Ficción, Escuela de Escritores -IMG1-499

En regiones extrañas, de Lola Robles

Recomendación de Alejandro Marcos Ortega

Si alguien tiene una mínima inquietud por los géneros no realistas, este libro es uno de los obligatorios en su mesilla de noche. Lola Robles realiza un recorrido somero, pero muy enriquecedor sobre cada uno de los géneros que componen los géneros no miméticos. No solo habla de la historia del género, sino que desgrana y resume sus principales características y pone ejemplos de obras a los que el lector curioso podrá acercarse. Mi listado de pendientes aumentó considerablemente después de la lectura de este libro. Es una puerta excelente a otros manuales de consulta en los que el lector que quiera profundizar podrá encontrar todo lo que busca.

Consecuencias naturales, de Elia Barceló

Recomendación de Arantxa Rochet

Recomiendo este libro porque ahora que se está volviendo a poner en tela de juicio el derecho al aborto de las mujeres en muchas partes del mundo, creo que es interesante releerlo. Consecuencias naturales trata, en clave de humor, de lo que pasaría si se normalizaran las relaciones entre la especie humana y otras especies alienígenas y tuviéramos diferentes maneras de abordar dilemas éticos como el aborto. La crítica subyacente es muy interesante y nos da una visión diferente a la acostumbrada. A todo ello se suma la pericia narrativa de Elia Barceló y su gran manejo del humor.

Esta Navidad regala autoras II 2022, Itinerario de Literatura Fantástica, Terror y Ciencia Ficción, Escuela de Escritores -IMG4-77

Las Voladoras, de Mónica Ojeda

Recomendación de Aitor Díaz

Mi siguiente recomendación es Las Voladoras, de Mónica Ojeda, otra antología de cuentos de terror fantástico, con un lirismo tan hermoso e inquietante que remueve por dentro. El volumen reúne ocho relatos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos y volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano poético. Mónica Ojeda os volará la cabeza con su gótico andino, donde demuestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a la misma familia.

La vida invisible de Addie LaRue, de V.E. Schwab

Recomendación de Cristina Montañés

Este libro trata de Addie, una chica que, mediante un trato con el diablo, obtiene la inmortalidad a cambio de que todo el mundo la olvide. Hasta que un día, trescientos años después, alguien consigue recordarla. Es un viaje intimista lleno de soledad, pero por encima de todo es una oda a las ganas de vivir y de aprender. Destacan sus personajes principales: dos protagonistas con contextos muy diferentes que se sienten muy reales y un villano intrigante. Culminando en un emotivo final, es una historia que deja un gran mensaje para los soñadores.

Nuestra parte de noche, de Mariana Enríquez

Recomendación de Carmen Rodrigues

Yo recomendaría Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez, la autora de nuestra segunda lectura. La escuché en un audiolibro de la app del Instituto Cervantes y me fascinó desde el primer momento. Es verdad que estaba leída por una persona argentina, con lo cual le daba mayor verismo y casi me sentía dentro de la historia. No sé cómo sería la experiencia de su lectura.

En primer lugar, me parece muy bien escrita, Mariana es una auténtica narradora. Su prosa es fluida, con un ritmo endiablado y un léxico variado y preciso que gusta saborear palabra a palabra.

En cuanto a sus temas, me gustó esa forma de abordar la realidad casi borrando los límites con lo fantástico, en este caso el terror, el que produce la propia realidad, en este caso la historia de Argentina y de varias familias, con raíces en leyendas ancestrales y aspectos misteriosos sin aparente explicación que suceden día a día en nuestro mundo real, anónimos o causados por seres inhumanos. Es como si hubiera quitado el velo a nuestra parte oscura y la hubiera colocado en el centro de la sala en un primer plano.

Esta Navidad regala autoras II 2022, Itinerario de Literatura Fantástica, Terror y Ciencia Ficción, Escuela de Escritores -IMG3-433

El castillo ambulante, de Diana Wynne Jones

Recomendación de Óscar Cerezo

En primer lugar, me gustaría citar a la escritora Diana Wynne Jones y su novela El castillo ambulante (1986), publicado por Nocturna Ediciones en el año 2018, el primero de una trilogía que se completa con los títulos: El castillo en el aire y La casa de los mil pasillos, y de cuyo primer titulo se hizo una adaptación por parte de los estudios Ghibli en 2004. La autora mezcla de manera perfecta la magia y la maravilla, creando un mundo que te envuelve desde el primer momento. Una lectura amena y entretenida que nos hace soñar, sonreír, y que conecta con el niño que llevamos dentro. Un libro lleno de aventuras y muy bonito de leer.

Monstress, de Sana Takeda y Marjorie Liu

Recomendación de Carlos Garrandés

Me gustaría recomendar la colección de Monstress. Es una recomendación doble, ya que por un lado está la escritora, Marjorie Liu, y por otro la ilustradora de la historia, Sana Takeda.

Lo que más me ha llamado la atención, y por lo que he elegido esta serie, es la forma en la que se crean los espacios a través de la historia. No solamente a nivel visual, sino también narrativo, las dos autoras nos transportan a un mundo complejo y oscuro, cargado de detalles que solo vamos desentrañando a medida que se desarrolla la historia de la protagonista, Maika Halwolf.

Esta Navidad regala autoras II 2022, Itinerario de Literatura Fantástica, Terror y Ciencia Ficción, Escuela de Escritores -IMG2-43

Antes de irnos, os dejamos el enlace a las propuestas de otros años, por si queréis echarle un vistazo y aumentar vuestra inspiración. Podéis encontrar las propuestas de 2021 aquí, aquí y aquí. También las de 2020 aquí y aquí, las de 2018 aquí, aquí y aquí y las de 2017 aquí, aquí y aquí.