Ya sabéis que desde nuestro blog y nuestro itinerario siempre hemos apoyado la literatura de género escrita por mujeres y tratamos, en lo posible, de darle visibilidad. Siguiendo esa línea y las iniciativas de navidades y octubres anteriores como el #EstaNavidadRegalaAutoras y el #LeoAutorasOct , hemos movilizado a nuestros alumnos y nuestros profesores para recomendaros lecturas y regalos en estas fiestas que hayan sido escritos por mujeres.

Como son unas cuantas, hemos dividido el artículo en dos partes (la semana pasada tuvisteis la primera tanda, que podéis leer aquí) y, además, os incluimos solo una pequeña recomendación de cada una que esperamos os abra el apetito y la curiosidad lectora. Vamos con ellas:

Vencer al dragón, de Barbara Hambly. Recomendado por Marta Rodríguez.

Una novela del 85 que trata, como se puede adivinar en el título, de vencer a un dragón. Sobresale del resto de novelas con la misma temática porque los dos protagonistas son un matrimonio de antihéroes llamados John y Jenny, padres y señores mayores, que son seleccionados para la misión por haber matado ya a un dragón de la forma más deshonesta posible.

Trilogía de Bruna Husky de Rosa Montero. Recomendado por Marta Rodríguez.

Tres novelas cortas de ciencia ficción inspiradas en la película ‘Blade Runner’. La protagonista es Bruna Husky, una androide de combate que trabaja haciendo trabajos de espía. En este mundo, los androides viven como mucho 10 años, y toda la trilogía gira en torno a la angustia vital de Bruna, cuyo deseo de vivir le quema por dentro. Las tres novelas están narradas de forma genial y cada una de ellas tiene un pequeño giro inesperado.

El príncipe cautivo de C.S. Pacat. Recomendado por Alba Aparicio.

C. S. Pacat es la última escritora de fantasía épica con la que me he topado. Australiana y con solo una trilogía publicada, El Príncipe Cautivo, logró conquistarme. Se trata de una saga que contiene mucha épica, erotismo, inclusión LGTBI y un mundo fantástico bien construido que si bien no destaca por su magia, de la que apenas tiene, lo hace por una estética muy bonita y marcada. Su destreza al crear personajes complejos, una historia simple pero muy bien resuelta, descripciones dinámicas y, sobre todo, unos diálogos de escándalo, me hacen desear fervientemente que saque ya nuevas novelas.

El asesino de alfas de Patricia García Rojo. Recomendada por Chiki Fabregat.

Los perceptores son personas con un sentido especialmente desarrollado. Pertenecen a familias y clanes organizados en una jerarquía casi militar y ocupan puestos influyentes en todas las sociedades. Solo los Alfas tienen especialmente desarrollados todos los sentidos y esto los hace muy poderosos. La protagonista de esta novela es una Alfa que vive oculta en Málaga hasta que otros perceptores la encuentran y la integran en una de las familias, justo cuando diferentes Alfas españoles aparecen muertos.  

La acción y el misterio se suceden y se entrelazan con una prosa limpia y una tensión que nos obliga a seguir leyendo. 

La caída de los Reinos, de Morgan Rhodes. Recomendada por Emily Alejandra Alvarado.

Este libro es de género fantástico en donde mezcla magia, misterio, venganza, traición y un toque de romance en una forma en que desde el principio te atrapa y te lleva a ese mundo donde cada personaje es único y con una personalidad distinta. La trama se centra en los reinos:  Limeros (frío), Paelsia (inhóspito) y Auranos (próspero) La guerra estalla por la muerte de un comerciante de Paelsia, pero en realidad esa fue solo una excusa de Limeros para apoderarse de Auranos. Los personajes tienen su propia historia y a medida que avanza el libro, sus vidas se cruzan para evitar que sus reinos se hundan.

Distancia de Rescate, de Samanta Schweblin. Recomendado por Isaac Vázquez.

Distancia de rescate, es una pequeña joya que se aleja de lo convencional, empezando por el formato. A caballo entre la novela corta y un relato con tintes de cuento. La novela se articula de principio a fin como un genial diálogo, literal y figuradamente, en el que el terror fantástico sirve de cadena de transmisión para un terror mucho más real y cotidiano. Ambientada en un mundo rural de apariencia bucólica que pronto se nos presenta lleno de amenazas, en el que una madre calibra con inquietud creciente la distancia para salvar a su hija de las mismas. Refrescante y necesaria. 

Canto yo y la montaña baila, de Irene Solà. Recomendado por Alejandro Marcos Ortega.

Tal y como indiqué en un artículo hace unas cuantas semanas, este libro es uno de los que más me ha fascinado en este año 2020. Se trata de un relato polifónico de realismo maravilloso ambientado en los Pirineos catalanes, escrito con mucha poesía y mucha imaginación. Podemos encontrar capítulos narrados por las nubes de una tormenta, por un oso o incluso por la propia montaña.

Los personajes y los paisajes son inolvidables y las voces se mezclan para darnos una imagen clara de la comarca que el libro quiere retratar. Es un libro corto que nos deja ver la habilidad de la escritora y su procedencia poética.

Si tenéis oportunidad, recomiendo su lectura en catalán, aunque la traducción al castellano es estupenda.

Aquí tenéis la segunda parte de nuestras recomendaciones navideñas. ¿Qué os han parecido? Hemos conseguido realizar una selección bastante variada con mujeres de todas partes, edades y que han trabajado todo tipo de géneros.  

No quiero irme sin agradecer el esfuerzo y el tiempo de nuestros alumnos y compañeros para realizar esta selección. Sabemos que podían incluirse muchas más, pero estaremos encantados de recoger y aumentar esta lista con las recomendaciones de los comentarios. Nunca viene mal dar a conocer libros y autoras.

Pasaros también por nuestros artículos de años anteriores (que encontraréis enlazados al comienzo de este mismo) si os habéis quedado con ganas de más recomendaciones.

Aprovechamos también para despedirnos hasta el año que viene. En enero volveremos con más artículos, reseñas, reflexiones y curiosidades. Esperamos que todos paséis la mejor Navidad posible y entréis con mucha fantasía en el año nuevo.